martes, 6 de noviembre de 2018

SUPERANDO ADVERSIDADES




Este jueves comenzamos ciclo de Talleres en distintas provincias de la mano de Plena Inclusión, federación que se dedica a trabajar con familiares de personas con discapacidad intelectual y del desarrollo para su integración en un mundo que no siempre lo pone fácil. Estos talleres estarán dedicados a los familiares de personas con Parálisis Cerebral donde el dolor, la frustración y la impotencia crecen como la mala hierba en un jardín, impidiendo, a veces, ver las pequeñas flores que intentan abrirse paso hacia el sol. Estas familias, ejemplo vivo de resiliencia, de superación, de dedicación y de un férreo compromiso nos enseñan cada día a afrontar experiencias que nos ponen en el borde del precipicio y nos demuestran nuevamente la gran capacidad que tiene el ser humano para afrontar las situaciones más adversas con dignidad y valentía, caminando siempre hacia la mejora de sus familiares y de ellos mismos. ¿Y tú... también estás en el camino de la superación en tu precipicio particular?: institutoap@hotmail.com

Begoña Diez

Psicóloga-Coach Valladolid

EL YO Y EL ELLO (SIGMUND FREUD) 1

Introducción al psicoanálisis 6. El sentido de los síntomas

miércoles, 24 de octubre de 2018

MÁS ALLÁ DEL PRINCIPIO DEL PLACER (SIGMUND FREUD). Clase 4

CURSO DE PSICOANÁLISIS SOBRE LA SEGUNDA TÓPICA: MÁS ALLÁ DEL PRINCIPIO DEL PLACER Y EL YO Y EL ELLO.
Profesora: Virginia Valdominos, psicoanalista del Grupo Cero.

martes, 16 de octubre de 2018

PORQUE SIN TI...




Cuídate, date un tiempo, toma un espacio, alimenta tu interior, tu para qué en el mundo. No te enfrentes a tus hijos/as o a tu pareja desde el cansancio, desde la amargura, desde las prisas, desde los agobios o el dolor. Porque te necesitan en pie, sereno/a, seguro/a para coger fuerzas, experiencias, enseñanzas y llevarlas al mundo. Cuídate, ocúpate de ti, porque eres tu primera responsabilidad, porque si tú no estás bien... nada lo estará y nada tendrá sentido. Sé cariñoso/a, atento/a contigo porque así lo podrás ser con todas esas personas que hacen tu vida un poquito mejor, que la iluminan y la refrescan para seguir ofreciéndote y ofreciendo lo que sólo tú puedes dar. Cuídate, respira, antes de que la vida te arrolle con sus prisas, con sus normas, con sus prioridades, con sus intereses que pronto dejarán de ser los tuyos. Cuídate por favor, porque sin ti ellos/as no encontrarían el sostén de sus vidas. Y si no sabes cómo... no lo dudes y pregunta:institutoap@hotmail.com

Begoña Diez
Psicóloga-Coach Valladolid

Tu Sentido Personal y Único

Porque el Principio y el Fin Están en TI

INTRODUCCIÓN AL PSICOANÁLISIS. Clase 3. La censura del sueño

MÁS ALLÁ DEL PRINCIPIO DEL PLACER (SIGMUND FREUD). Clase 3

lunes, 8 de octubre de 2018

sábado, 6 de octubre de 2018

martes, 2 de octubre de 2018

Más allá del principio del placer (Sigmund Freud) 1

Introducción al Psicoanálisis 1

Saca buen rendimiento a la Psicología Positiva


Están muy de moda las frases de automotivación, como si de un mantra mágico se tratase, que con sólo repetirlas, la percepción nefasta de uno uno mismo/a va a cambiar. Tengo que decir, lo que muchos/as ya saben por experiencia; esto no funciona; es más, puede provocar que la persona se hunda todavía más al comprobar cada día el contraste con la realidad. Otra cosa muy diferente es hacer un listado de lo que has conseguido o superado en tu vida, aspectos que valoras en los demás y que en ti te cuesta reconocer: unos hijos/as, una enfermedad, unos estudios... puede que no hayas sido buen/a estudiante pero a la cuarta lo has conseguido, lo que significa que eres perseverante y comprometido/a; o empezaste a trabajar muy pronto porque no querías estudiar... eso te convierte en una persona responsable, trabajadora y capaz. Una vez que hayas reconocido esos logros en tu vida, sácales valor y ahora sí que puedes decirte esas frases automotivadoras apoyadas en la realidad de tu experiencia, ahora sí tendrán valor y te afianzarán porque hablarán de tus propios éxitos que una vez olvidaste que los tuviste. Y si no sabes cómo... pregunta: institutoap@hotmail.com

Begoña Diez
Psicóloga-Coach

lunes, 1 de octubre de 2018

Comienza la fuerza del trabajo. 1 octubre 2018. Grupo Cero Empresas

Saca provecho al Inconformismo



Por esas personas que no se rinden, que, a pesar, de caer una y mil veces, de la frustración, del desaliento, vuelven a buscar lo que quieren. Esas personas que no quieren olvidarse de sus valores, que no quieren renunciar a sus estándares, que buscan incesantemente una manera de sentirse vivos. Renunciar es un verbo que les destruye por dentro, que mina su forma de ser y de estar en el mundo. Por esas personas que su inconformismo nos hace movernos y avanzar más lejos de loque nunca habíamos pensado. Esas personas que te llevan por viajes fascinantes donde superar miedos, dudas... donde superarse a uno mismo. Esas personas que nos hacen sentirnos vivos a base de colocarnos en el precipicio de nuestras propias creencias. Esas personas que son una lección cada día, una esperanza a la que aferrarse y comprobar que los límites no son tan rígidos. Todas esas personas anónimas que siguen avanzando y que bien podrían ser los superhéroes de una peli y con los que nos cruzamos todos los días, sin saber la batalla que están librando en su interior para conseguir sus metas. Si tú eres uno de ellos/as, mi admiración; y si aún no lo eres, pregunta cómo se hace: institutoap@hotmail.com

Begoña Diez
Psicóloga-Coach

jueves, 27 de septiembre de 2018

TALLER GRATUITO PARA PAREJAS: CÓMO AFRONTAR LOS CELOS

Si deseas participar en el taller de forma online puedes inscribirte muy fácilmente en el siguiente enlace y te avisaremos por email unos minutos antes del comienzo del taller. Y si no puedes seguirlo en directo recibirás un email cuando el vídeo esté disponible en nuestra plataforma para verlo en diferido: 

El suicidio tiene alternativa



Existe la idea que dar publicidad a los casos de suicidio, sobre todo, si estos son de famosos, va a haber un efecto llamada. Es lo que se conoce como Efecto Werther, sacado del libro de Goethe, cuyo protagonista (Werther) se acaba suicidando por amor. Esto ha hecho que durante mucho tiempo se intentara ocultar este hecho, cuando lo necesario hubiera sido y es hablarlo y darlo a conocer desde otra perspectiva. Ésta supone hablar del dolor y la desesperanza que las personas pueden sentir en un momento particular de sus vidas y mostrar cómo fueron capaces de buscar alternativas, de encontrar fuerzas en la flaqueza para encontrar los apoyos necesarios para apostar por la vida. Esto se llama Efecto Papageno, sacado de La Flauta Mágica de Mozart, que supone un efecto preventivo del suicidio, mostrando cómo las personas pueden volver a darle un sentido a sus vida. Lo que es fundamental es buscar apoyos en la familia, en los amigos, en los profesionales que van a ofrecer el tirón potente para sacarte de esa desesperanza. El silencio ni ayuda ni sirve. No lo olvides... pregunta: institutoap@hotmail.com

Begoña Diez
Psicóloga-Coach Valladolid

lunes, 24 de septiembre de 2018

La Nueva Paternidad


Quiero felicitar a esos padres que se han cargado el estereotipo del hombre de la casa que sólo provee de recursos económicos y da las grandes reprimendas, para convertirse en auténticos ejemplos de cercanía, cuidados y compromiso. Esos padres que también enseñan su vulnerabilidad a los hijos/as sin por ello perder un atisbo de firmeza. Esos padres coherentes con sus enseñanzas que guían paso a paso el crecimiento intelectual y emocional de sus hijos/as, porque están invirtiendo en su felicidad futura. Porque un padre coherente, cercano, sensible y firme ofrece seguridad y estabilidad en la familia; hace de modelo para su hijo en su vida de adulto y ayuda a que sus hijas busquen una pareja que las respete y las quiera por su interior. Un padre presente en la familia es el mejor y más valioso regalo que se puede tener, no sólo para los hijos/as sino para la pareja; cuando un padre empieza a preferir sistemáticamente la ausencia algo importante se terminará rompiendo en esa familia; así que, sea cual sea tu situación, procura hacer ver que estás ahí, preocupándote, interesándote por cada paso que den, por cada situación que vivan; busca la forma y manera de seguir compartiendo la cercanía y la emoción. Si no sabes cómo... pregunta: institutoap@hotmail.com

Begoña Diez
Psicóloga-Coach Valladolid

viernes, 21 de septiembre de 2018

Tú presencia es fundamental


Qué importante es tu presencia para las personas que te quieren: hijos/as, parejas, padres, madres, amigos/as... Sin embargo, muchas veces, vives tan inmerso/a en tus problemas, dolores, intereses y asuntos que tu presencia se va desdibujando entre los después, mañana, cuando tenga un rato... y aquellos/as que más amas, se van sintiendo más solos/as y abandonados/as. Piensas en tu descargo que ya saben que les quieres, que todo lo que haces lo haces por ellos/as, que ahora has de mirar por ti... sin embargo, busca un momento al día para demostrar TODO lo que te importan, lo imprescindibles que son, el motor que suponen en tu vida; porque, sino, las personas a las que más quieres y más importantes son para ti, poco a poco dejarán de tenerte en cuenta en sus vidas; y eso ocurre después de mucha soledad y sufrimiento. Aprovecha siempre y mantente muy cerca de tus seres queridos, porque ellos/as rellenan la energía que necesitas cada día para seguir luchando y motivado/a. Es el principal activo que tenemos en nuestra vida. Y si no sabes cómo... pregunta: institutoap@hotmail.com

Por Begoña Diez


Psicóloga-Coach Valladolid

El regalo de las Altas Capacidades

Hasta un 50% de alumnos/as con Altas Capacidades fracasa en nuestra escuela. Muchos de ellos llegan a ser descubiertos precisamente por el fracaso escolar y ser diagnosticados con trastornos bastante serios. Esto asusta tremendamente a padres, madres, niños/as, profesores... Estamos más preparados en aceptar una discapacidad que una alta capacidad; sin embargo todos/as necesitan su propio espacio y tratamiento. Son niños/as con una gran voracidad intelectual, les gusta investigar, crear, construir la información y, en el colegio, ésta ya está digerida y es tremendamente repetitiva. Es como obligar a un coche de carreras a ir en primera constantemente; al final estropeas el motor, esto es una de las cosas que les pasa a estos niños/as, que su motor explota y toda la frustración, la ira y la impotencia estalla, creando una imagen de ellos mismos/as de difíciles e ingobernables. Tendremos que empezar a trabajar en ver la gran oportunidad y no el problema que estos niños/as representan, ayudarles, potenciarles para que puedan crecer y brillar, aportando su especial forma de ver al mundo. institutoap@hotmail.com





Por Begoña Diez

Psicóloga-Coach Valladolid